LAS CIGARRERAS
Está situado en Calle San Carlos, 78, 03013 Alicante.
Este edificio primeramente fue un Asilo y Casa de Miseridordia creado por Gómez de Terán construido en el 1800. Está hecho de piedra.
Posteriormente, en manos de el Obispo Cebrián lo vendió porque necesitaban fondos económicos.en el 1750 pasa a ser una fábrica de tabacos.
La decisión fue muy polémica, y más en esos tiempos, ya que era un edificio dedicado a la atención y cuidado de los más necesitados y pasó a convertirse en un negocio económico.
Antonio Jover fue el arquitecto de la Fabrica de Tabacos. En esta fabrica trabajaban muchos ciudadanos de Alicante y alrededores.
Dentro de la misma fabrica había un refugio antiaéreo para poder refugiarse los tantísimos trabajadores de ésta fabrica.
El 20 de mayo de 1844 se produjo una tragedia, se incendió la fábrica y murieron muchos trabajadores sobretodo mujeres. Esto condicionó a toda la ciudad de Alicante, ya que la fábrica de tabaco daba un soporte económico a muchas de las familias de Alicante

Posteriormente, la fabrica de tabaco se trasladó a las afueras y este espacio quedó vacío.
La Iglesia que se encuentra justo al lado de Las Cigarreras se llama La Misericordia por su historia.
Actualmente la parte antigua está en desuso aunque hay zonas de almacenamiento para diferentes colectivos.Podemos encontrar este lugar con un jardín muy agradable y actividades para que disfruten los niños.

Es un lugar muy conocido para los ciudadanos de la provincia de Alicante, y es un atractivo turístico en auge, ya que el Ayuntamiento de Alicante apuesta por estas futuras reformas para crear un lugar totalmente visitable y para que los turistas puedan sumergirse en la antigua época y conozcan como era por dentro esta fabrica de tabaco tan antigua.
Existen muchas leyendas sobre este lugar, pero la más conocida es que existe un pasadizo que le une al castillo o que la Santa Faz les salvó de un incendio y por eso en las fiestas se ponían altares con La Santa Faz.

Además es un Centro Cultural ya que en él hay cantidad de exposiciones para ser visitadas. También se organizan eventos, conciertos, actos interesantes para todo tipo de perfiles. Los turistas quedan satisfechos con su visita. Al fondo, podemos observar una construcción de colores, es un invernadero al aire libre, nuevo y moderno, puede ser visitado por unas escaleras y está lleno de plantas que luego son trasladadas para de decorar la ciudad de Alicante.
Un dato curioso sobre este lugar es que en Semana Santa, el paso de Nuestra Santisima Mujer Veronica sacada por los costaleros de la Real y Muy Ilustre Hermandad Sacramental del Cristo del Mar desde la basílica de Santa María le gritan a La Mujer Verónica :" FAZ DIVINA MISERICORDIA". Que es lo que decían cuando ocurrió el incendio en la tabacalera
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario